Clara Ponsatí boicotejada per la beca "Princep Asturies" a la Georgetown University per aquestes declaració a la cadena Al-Jazeera (veure vídeo a sota).
Boicot als que manifesten idees que sustenten la idea de la independència catalana.... Us recordo que el diners de les beques (encara que siguin Princep d'Asturies) també els paguem nosaltres (els catalans).
L'ideari polític ha passat per sobre de la vàlua acadèmica. Cal dir que la universitat de Georgetown no tenia cap inconvenient el renovar-li la beca. Ella ha denunciat l'ambaixada espanyola.
Aquest es sol un cas que es destapa, però segur que hi molts entrebancs més, per part de l'aparell de l'estat espanyol, a la gent que manifesta una idea independentista...
divendres, 26 d’abril del 2013
dimecres, 19 de desembre del 2012
Temas 2013 a considerar en Renta Variable
Rentabilidad y crecimiento de beneficios.
En un escenario de demanda tenue, las rentabilidades deberían mantenerse bajas,
más aún cuando hay escasa capacidad de mejora de márgenes. A pesar de ello, la
aversión al riesgo mantendrá el foco de los inversores en la sostenibilidad de
los mismos. Por lo tanto, no sólo altos y crecientes rendimientos sino también beneficios
y “cash flows” estables se pagarán con prima. Los dividendos altos y
sostenibles deberían también valorarse.
Fusiones y adquisiciones. Compañías
con situación financiera sólida, valoraciones atractivas y la posibilidad de
añadir valor que compense la falta de crecimiento encuentran un escenario
propicio para la actividad corporativa. La idea es beneficiarse de la
consolidación (sinergias), la mejora operacional, la gestión financiera, del incremento
de capacidad y baja valoración de compañías más débiles.
El fuerte se hace más fuerte.
La complicada situación macro favorece a los modelos más fuertes de negocio. Un
entorno de baja rentabilidad infravalora la habilidad de reinvertir caja a
precios atractivos. Por tanto, interesan compañías con alta rentabilidad y
“cash flows” elevados, con facilidad de financiación y buena gestión.
Oportunidades de crecimiento.
Incluso en un mundo de bajo crecimiento hay sectores o empresas que crecen.
Podemos inclinarnos por la innovación o el outsourcing.
Mejora de la economía
americana. Tanto por su peso en la economía mundial como por ser oportunidad
de inversión en sí misma, cualquier signo de mejora de esta economía y de su sistema
financiero siempre será una buena noticia. Por lo tanto, podemos seguir
empresas estadounidenses expuestas a este mercado, siempre después de evaluar
el impacto final del “fiscal cliff”. Precaución con la divisa a corto plazo.
Europa. La desaceleración
global ha afectado la zona centro y norte de Europa, que ya no consigue compensar
el retroceso de las economías de sur, dejando el conjunto de la eurozona a las
puertas de la recesión (crecimiento estimado de consenso 2012 -0,5%, 2013 0%). Como
positivo, el menor efecto amortiguador que supone el ajuste fiscal, al que sólo
debería quedarle un año de impacto negativo sobre el PIB europeo. Valoraciones
atractivas, pero mucha incertidumbre y con la banca aún sin resolver su
desajuste, con el consiguiente impacto sobre el crédito. Por lo tanto,
continuaría recomendando prudencia y apostando por la calidad e inversión sesgada
hacia el centro y norte de Europa. La mejora del apetito por el riesgo debería
ser un catalizador de la democratización de la inversión en Europa.
Emergentes. Incertidumbre
a corto plazo, inversión obligada a largo plazo. Siempre debe haber emergentes
en cartera.
Títulos cíclicos/crecimiento
vs valor. Una relación históricamente sesgada hacia valor que en estos
momentos se encuentra muy sesgada hacia crecimiento, muy lejos de su tendencia
de largo plazo. Esto indica que en algún momento esta situación debería cambiar,
favoreciendo títulos valor. En mi opinión, este momento aún no ha llegado, pues
el crecimiento se seguirá pagando con prima. A pesar de ello, debemos estar
atentos al cambio, que debería llegar con la mejora del panorama económico, ¿segundo
semestre de 2013?
Etiquetes de comentaris:
estratègia,
mercats
dijous, 15 de novembre del 2012
Julia Otero
"Vamos a ver, todos los que me conocéis bien, sabéis que me siento
gallega hasta la médula pese a haber nacido en Catalunya. El sentirme gallega
nada tiene que ver con la región delimitada en un mapa. Tiene que ver con una
lengua, una música, unas costumbres, una historia, etc. En definitiva una
IDENTIDAD. Galicia amigos,tiene una historia y no siempre estuvo gobernada por
Franco o Fraga.
dijous, 18 d’octubre del 2012
Un catalán en proceso de españolización
Un carta divertida recollida d'internet...
Etiquetes de comentaris:
Catalunya,
independentisme,
injusticies,
reivindicacions
dissabte, 6 d’octubre del 2012
Desigualtat
La desigualtat augmenta en països europeus amb un nivell de benestar més alt. Compte amb el procés, doncs pot ser pervers per l'economia. Una redistribució de la riquesa, a més d'afavorir el benestar global i la disminució de conflictes, afavoreix el consum que ajuda a sustentar el sistema. Una concentració massa elevada en poques mans retrau capacitat de consum i concentra diners per inversions poc profitoses i amb el perill d'inocular bombolles. Es un debat delicat que ha de cuidar l'equilibri dels incentius particulars, les necessitats bàsiques o igualtat d'oportunitats lligades a la societat del benestar.
Us deixo dos links força interessats sobre el tema:
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/tgm/table.do?tab=table&plugin=1&language=en&pcode=tessi190
http://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/show.do?dataset=ilc_pns4&lang=en
http://diaridelpriorat.blogspot.com.es/2012/09/alemanya-societat-americanitzada.html
Etiquetes de comentaris:
economia,
reivindicacions,
vídeos
dimecres, 3 d’octubre del 2012
¿Es pulpo o camaleón? Es Google
En su día hablamos de Apple, que por cierto sigue siendo una historia consistente. Después, a raíz de su salida al parquet comentamos Facebook, que a pesar de su mal comienzo nadie puede negar la oportunidad que le ofrece esos 1.000 millones de usuarios, sobre todo pensando en un posible cambio en el concepto de web que supondría (como comentaremos posteriormente) el paso de la “web de documentos” a la “web de datos”. Hoy, dado que Google por fin alcanza sus máximos históricos y supera, por primera vez en su historia, a Microsoft en capitalización, vamos a hablar de ella.
Etiquetes de comentaris:
empreses,
google,
tecnologia
dijous, 27 de setembre del 2012
La carta d'Arnau
No entenen res. No volen acceptar les peculiaritats del nostre país (una nació sense Estat), Catalunya te una llengua pròpia. No l'hem de cuidar com fan tots el països amb la seva cultura e identitat?. Aquest es un dels principals problemes de l'encaix a Espanya.... Quina es la solució?
A sota podeu llegir la carta d'Arnau sobre aquest vídeo...
A sota podeu llegir la carta d'Arnau sobre aquest vídeo...
Documental a Telemadrid
Es una carta feta per un noi de Capellades dirigint-se a Telemadrid que
val la pena llegir
Aquí va la carta:
Etiquetes de comentaris:
Catalunya,
independentisme,
política,
reivindicacions,
videos
dimarts, 25 de setembre del 2012
Ryanair
Resulta que no anaven tant desencaminats. Ay ay ay !!. Això fa pudor a Iberia i cia.
Escolta l'entrevista el director de la oficina de seguretat de vol de BCN
Escolta l'entrevista el director de la oficina de seguretat de vol de BCN
Etiquetes de comentaris:
empreses,
injusticies,
lobbies,
Ryanair
dimecres, 19 de setembre del 2012
¿Campaña contra Ryanair?
Últimamente en España, y sólo en España, no así en el resto de Europa, parece haberse iniciado un campaña de comunicación cargando, desde todos los medios, contra Ryanair.
Esto coincide durante el primer mes
que Barcelona supera a Madrid en nº de viajeros de origen y destino, un éxito del Prat, parte del cual, debe agradecerse a Ryanair.
Lo que parece
claro es que a alguien no le gusta esto y dispara al objetivo, intentado
vender la idea de que volar con Ryanair no es seguro, incluso el gobierno interviene (recomiendo ver vídeo). Tal vez el lobby Iberia tiene algo que ver.
Lo curioso es que el número de incidencias de esta compañia es similar al de
cualquier otra compañía y el combustible que llevan está regulado por
ley, por tanto siempre cumplen los mínimos.
Escribid el nombre
de la compañía en el link que os adjunto y veréis las incidencias de cada una.
Pensad que Ryanair supera en número de vuelos a la mayoría de compañías, por lo
que en total tendrá más incidencias, pero relativamente al nº de vuelos, no.
------------------
Resulta que no anaven tant desencaminats. Ay ay ay !!. Això fa pudor a Iberia i cia.
Escolta l'entrevista el director de la oficina de seguretat de vol de BCN
Etiquetes de comentaris:
empreses,
injusticies,
lobbies,
reivindicacions,
Ryanair
dimarts, 18 de setembre del 2012
Continua la pugna històrica
Debat entre Marhuenda i Junqueres que sempre val molt la pena, son 20 minuts.
Junqueres pot ser un bon lider per Catalunya, sobretot pels independentistes. ERC ha tingut un gran encert fent-lo el lider del partit.
http://rac1.org/elmon/blog/debat-junquerasmarhuenda-segon-assalt/
Junqueres pot ser un bon lider per Catalunya, sobretot pels independentistes. ERC ha tingut un gran encert fent-lo el lider del partit.
http://rac1.org/elmon/blog/debat-junquerasmarhuenda-segon-assalt/
Etiquetes de comentaris:
Catalunya,
història,
independentisme,
reivindicacions
Subscriure's a:
Missatges (Atom)