1. Problema de financiación: hoy por hoy sus bancos forman parte del conjunto de bancos más recurre al BCE a financiarse, aunque la tendencia se haya revertido en el último mes.
Red de fibra óptica escasa, que podría colocar a TEF en situación de debilidad frente la competencia, en caso de mayor necesidad de ancho de banda en un futuro “próximo”
El temor al “doble deep” o la japonización de la economía ha sido el principal foco de atención de los mercados financieros durante el tercer trimestre del año. En Europa el riesgo de deuda se concentraba en Irlanda y Potugal, dejando a Grecia como un caso aparte.
Está claro que si buscamos crecimiento en estos momentos, los primero que nos viene a la mente en la actualidad es tecnología y exposición en países emergentes.
La tendencia histórica del mercado europeo, al menos desde que cotejo los datos, ha sido de sesgo “value”, a pesar de ello, los últimos dos años el “growth” tuvo un mejor comportamiento que el valor. Ahora volvemos a ver como el valor vuelve a comportarse mejor.
En ciclo “small” también parece confirmarse y si la confianza vuelve a los mercados, así lo hará.